7 errores con los que echas a perder tu búsqueda de empleo

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin

Si bien el mercado laboral ha mejorado un poco recientemente, la competencia sigue siendo feroz, y los solicitantes de empleo deben aprovechar cada oportunidad para obtener el trabajo perfecto.

 

Si bien los reclutadores evaluaran tus competencias,  también examinarán tu CV y finalmente tu comportamiento a lo largo del proceso de entrevista para determinar cómo te desempeñarás en el trabajo.

 

Asegúrate de mover tus piezas correctamente en cada parte del proceso, ya que incluso el error más pequeño podría inclinar la decisión del reclutador hacia otro candidato.

 

Como queremos evitar que tengas un tropezón en tu proceso de reclutamiento y selección, te dejamos algunas formas en que los candidatos suelen echar a perder su búsqueda de empleo.

1.Utilizaste un machote de carta de presentación y no personalizaste a quién va dirigido.

 

Los errores de gramática y de ortografía en un currículum son malos, pero enviar una carta de presentación que explique por qué eres bueno pero vaya dirigido a otra empresa es peor.

2.Tu información de contacto es incorrecta o inapropiada

 

Antes de comenzar tu búsqueda de trabajo, asegúrate de que tu dirección de correo electrónico y número de teléfono sean correctos para que los reclutadores puedan comunicarse contigo si eres seleccionado para una entrevista. Además, asegúrate de que tu dirección de correo electrónico y el mensaje de correo de voz para cualquier número de contacto sean profesionales y apropiados.

 

3.No hiciste tu investigación antes de la entrevista

 

No se espera que conozcas todos los detalles, pero debes revisar la información general (especialmente el sitio web de la compañía). Conoce algunos antecedentes sobre la compañía y asegúrare de haber revisado a fondo la descripción del trabajo.

4.No respondiste rápidamente

 

Si un reclutador te busca o solicita documentos adicionales, comunícate cuanto antes. La falta de respuesta o la presentación tardía de lo solicitado puede indicarles que es posible que no te tomes en serio el papel o que tienes problemas con las fechas de entrega.

5.Llegar tarde

 

Llegar tarde a una entrevista puede ser una razón para ser descartado automáticamente. Si por algo crees que vas a llegar tarde, llama al entrevistador para avisarle; esto demuestra que respetas su tiempo y que sabes que es valioso. Incluso si llegas tarde, mantener al equipo actualizado sobre tu paradero (y luego balancear la entrevista) podría mantenerte en el proceso.

6.No dijiste toda la verdad

 

Este es muy simple, ¡no mientas! Es tentador maquillar tu experiencia para que parezcas mejor, pero tarde o temprano la verdad saldrá a la luz. Si pierdes la confianza del reclutador durante el proceso de la entrevista, es poco probable que  la recuperes y puedas ser seleccionado.

7.Eres inconsistente

 

Apareces para la primera entrevista pulido y profesional, pero eres informal y descuidado para la segunda ronda. Algunas compañías intencionalmente tienen múltiples rondas de entrevistas para juzgar tu coherencia: quieren asegurarse de que lo que están viendo sea el verdadero negocio, no un montaje que están poniendo para llegar a la puerta.

Contáctanos

Teléfono: (55) 7262 8918

Correo electrónico: administra@11elementos.mx

Contáctanos
Teléfono: (55) 7262 8918
Correo electrónico: administra@11elementos.mx 

¿Tienes alguna duda?